Durante 2024, la entidad ambiental avanzó en su estrategia de adaptación al cambio climático con la distribución de estufas ecoeficientes.
La Corporación Autónoma Regional de La Guajira (Corpoguajira) informó que durante el año 2024 se entregaron 282 estufas ecoeficientes en diferentes comunidades rurales del departamento. La iniciativa busca mejorar las condiciones de vida de las familias beneficiadas y reducir el impacto ambiental asociado al uso tradicional de leña.
El director general de la entidad, Samuel Lanao Robles, señaló que estas estufas permiten disminuir la exposición al humo en las cocinas, mejorar la higiene y contribuir a la calidad del aire, al reducir emisiones de material particulado y gases contaminantes.
El diseño de las estufas incluye una chimenea para expulsar el humo, cuatro fogones, un horno, un recipiente para calentar agua, un canal de ventilación para la combustión y un compartimiento hermético para almacenar cenizas. Su construcción promueve procesos de cocción más eficientes con menor consumo de leña.
Corpoguajira también anunció que en 2025 se proyecta la construcción de 1.200 estufas ecológicas en municipios como Uribia, Manaure, Riohacha, Maicao, Albania, Barrancas, Distracción, Villanueva y La Jagua del Pilar, como parte de las acciones orientadas a la mitigación del cambio climático en el territorio.