La actividad se llevará a cabo en jornada continua, desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde, para atender a oferentes y solicitantes.
Este jueves 24 de abril en San Juan, y el viernes 25 en Maicao, ambos municipios ubicados en el departamento de La Guajira, la Agencia Nacional de Tierras ─ANT─ realizará ruedas de negocios dirigidas a propietarios de fincas para facilitarles la oportunidad de ofertar voluntariamente sus predios al Estado, que los comprará a fin de entregarlos a campesinos y comunidades étnicas de la región.
Las ruedas de negocios son una estrategia de la ANT para que los dueños de predios tengan facilidad a la hora de ofertar a precios justos y acorde a los avalúos comerciales, de manera transparente y con las garantías que brinda el Estado colombiano.
La jornada continua, de 9 de la mañana a 4 de la tarde, permitirá a los oferentes y solicitantes realizar sus procesos junto al equipo de profesionales de la Dirección de Acceso a Tierras (DAT) y con el apoyo de la Unidad de Gestión Territorial (UGT) de La Guajira.
“Invitamos a todos los dueños y/o apoderados de tierras que desean vender parte de sus terrenos, a postularlos ante la Agencia Nacional de Tierras. Deben llevar la documentación que tengan y nuestro equipo se encargará de ayudarles a ofertarlos, así como a diligenciar el Formulario Único de Compra”, indicó el coordinador de la UGT-La Guajira, Simón Gómez Freile.
En el municipio de San Juan del Cesar, la actividad se desarrollará el jueves 24 de abril en el salón de eventos Jardines del Río, del Hotel Sarajé, ubicado en la carrera 1 #3-69. Y el viernes 25 de abril en Maicao, la rueda de negocios será en el Hotel Maicao Internacional, calle 12 #10-90, en los que se espera recibir a más de 300 oferentes y tramitar gran cantidad de hectáreas para agilizar el proceso de acceso a tierras.
Los asistentes podrán recibir información sobre la venta de sus predios, sin intermediarios, con el fin de tener datos claros, legales y detallados de los procedimientos de compra de predios que realiza la Agencia Nacional de Tierras.
Gómez Freile informó que uno de los principales objetivos de las ruedas de negocios es seguir garantizando el acceso a la tierra a todo el campesinado del departamento y que puedan ser asesorados oficialmente por quienes ya están en proceso.