Asistentes asamblea anas wayuu
Home / Actualidad / EPSI Anas Wayuu realizó Asamblea Anual de Autoridades Tradicionales

EPSI Anas Wayuu realizó Asamblea Anual de Autoridades Tradicionales

En el encuentro del pasado viernes 28 de marzo de las dos organizaciones indígenas, Asociación de Cabildos y Autoridades Tradicionales de la Guajira y la Asociación Sumuywajat que tuvieron la iniciativa de conformar la institución hace 23 años bajo el liderazgo de la Sra Rosalinda Aguilar Uliana y la Sra Josefa González QEPD, se brindó un informe de las gestiones adelantadas en el año 2024 por parte de la gerente Dra. Beda Margarita Suárez Aguilar, el Consejo Directivo, la Junta de Control Social y el Consejo étnico-cultural, así mismo se hizo la presentación y aprobación de los estados financieros y se entregó el dictamen financiero por parte del Revisor Fiscal.

El informe de la gerencia estuvó caracterizado por los aspectos más importantes y los desafíos sorteados durante la vigencia 2024, entre ellos el fortalecimiento de la marca institucional EPSI Anas Wayuu y el gobierno corporativo, la sinergia de gobierno a gobierno, y por supuesto, la articulación entre los diferentes actores que contribuyen a la gestión de la institución, como por ejemplo, la academia e importantes instituciones del sector salud, las mesas de trabajo que se realizaron con el Ministerio de Salud y la Superintendencia Nacional de Salud.

Al respecto, la Dra Beda Margarita Suárez Aguilar, dijo “Seguiremos trabajando de una manera incansable, con el apoyo y el respaldo de las autoridades tradicionales para seguir propiciando metas de trabajo de articulación intersectorial que nos permita trabajar de manera conjunta y contribuir entre todos a soluciones alternativas que puedan atenuar un poco el complejo panorama de nuestro departamento”. Al finalizar su intervención, las Autoridades Tradicionales, una vez más, ratificaron su respaldo a la Gerente y a la institución, manifestaron estar con toda la disposición de hacer el acompañamiento que se requiera en el marco del sistema normativo wayuu de la EPSI ante las entidades competentes, en caso de ser necesario.

Es importante precisar que la asamblea se hizo en el marco de la autonomía que las Autoridades tienen y de su gobernanza, es así que en esta oportunidad reeligieron a seis de los siete miembros y eligieron un nuevo integrante del Consejo Directivo para el periodo 2025-2027, se resalta que en cabeza de ellos están las decisiones relacionadas con la operación de la EPS y el cumplimiento de sus procesos técnico – administrativos y técnicos científicos. Adeinis Boscán, reelegida en el Consejo Directivo como presidenta, manifestó “Me compromete aún más a seguir trabajando por nuestras comunidades indígenas, hacer el acompañamiento como presidente a la gerente y a todo su equipo, visitar a nuestras comunidades para mantenerlas informadas de todo lo relacionado con nuestra institución promotora de salud”.

Vale destacar la presencia y acompañamiento de los Palabreros designados de los Mandatos del pueblo wayuu, Juan Cambar Pushaina, Orangel Gouriyu, Marcos Jayaliyu y Luis Fernando Hernández Pushaina quienes han defendido a la institución ante las instancias del Gobierno Nacional.

Sin duda este espacio se convirtió en una oportunidad valiosa para dar a conocer en que va Anas Wayuu, su gestión tanto lo relacionado con la gestión de riesgo en salud como la gestión administrativa.

Etiquetado:

Suscríbete

Suscríbete y mantente actualizado con nosotros

I have read and agree to the terms & conditions