Este resultado busca la protección del medio ambiente y la población civil.
En el marco del Plan de Campaña Ayacucho Plus, el Ejército Nacional, en colaboración con la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, ha logrado un importante avance en la lucha contra la minería ilegal en el departamento de La Guajira. El operativo, llevado a cabo en la zona rural de Dibulla, permitió asestar dos golpes simultáneos a la explotación ilícita de yacimientos mineros, con la captura de 17 personas y la incautación de valiosos materiales utilizados en estas actividades ilegales.

Durante la operación, las autoridades desmantelaron una red dedicada a la extracción ilegal de minerales, un proceso que, además de violar la ley, pone en grave riesgo el medio ambiente y la salud de las comunidades locales. Los detenidos son acusados de utilizar sustancias químicas prohibidas, como mercurio y cianuro, lo que ha causado una considerable contaminación de las fuentes hídricas de la región, esenciales para el abastecimiento de agua potable en el municipio.
El impacto de estas actividades no solo afecta el orden público, sino que también pone en peligro el ecosistema local. Las intervenciones del Batallón Cartagena, adscrito a la Décima Brigada, fueron fundamentales para frenar la destrucción ambiental que genera la minería ilegal en la zona.
Durante el operativo, se incautaron diversos equipos y materiales que facilitaban la actividad criminal, entre los que se destacan un rotomartillo, un motor diésel, un motor para ubicaciones peligrosas, una motosierra, un compresor de aire, tres plantas eléctricas, tres taladros, una camioneta, así como barras artesanales de material explosivo, cordón detonante y 3,89 metros cúbicos de madera.
Las autoridades señalaron que el uso indiscriminado de productos químicos como mercurio y cianuro, combinados con las técnicas rudimentarias de los mineros ilegales, ha generado graves daños ambientales, contaminando cuerpos de agua y afectando a la biodiversidad de la región.

El Ejército Nacional, a través de la Décima Brigada, ha reafirmado su compromiso de seguir trabajando en conjunto con otras instituciones del Estado para combatir las economías ilícitas que amenazan la fauna y flora de los departamentos de Cesar y La Guajira. La lucha contra la minería ilegal continuará siendo una prioridad para las autoridades, con el objetivo de garantizar la protección del medio ambiente y el bienestar de las comunidades