El director de la Corporación Autónoma Regional de La Guajira (Corpoguajira), Samuel Lanao Robles, fue elegido como miembro del Comité del Fondo de Compensación Ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. La designación se llevó a cabo en el marco de la Asamblea de la Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible (ASOCARS).
El Fondo de Compensación Ambiental está compuesto por cinco miembros: tres representantes del Gobierno Nacional y dos representantes de las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR). En esta ocasión, uno de estos espacios será ocupado por el director de Corpoguajira, lo que representa un logro significativo para la entidad y la gestión ambiental en el departamento.
Lanao Robles destacó la importancia de esta elección, ya que permitirá acceder a recursos del orden nacional para fortalecer la labor de la corporación y atender las problemáticas ambientales de La Guajira. “Se nos abre una gran posibilidad de acceder a recursos nacionales para apalancar la gestión que venimos realizando y dar respuesta a las necesidades ambientales de las comunidades. Nuestro plan de acción institucional, construido de la mano con la ciudadanía en municipios, veredas y corregimientos, nos ha permitido identificar las principales problemáticas que requieren atención prioritaria”, afirmó.
El Fondo de Compensación Ambiental es un instrumento financiero que redistribuye recursos entre las corporaciones autónomas, priorizando aquellas con menores ingresos. Los recursos están destinados a cubrir el funcionamiento, inversión y servicio de la deuda de las CAR beneficiarias. Actualmente, el reglamento operativo del fondo establece que 15 corporaciones de menor presupuesto total vigente serán las principales beneficiarias de estos recursos.
Durante la Asamblea General de ASOCARS también se eligió la Junta Directiva 2025-2026, los delegados ante diversas entidades y se aprobó el informe de gestión 2024. Asimismo, los directores de las 33 CAR del país trazaron la agenda ambiental para el año en curso, con el propósito de fortalecer estrategias de sostenibilidad en cada territorio.
Con esta elección, Corpoguajira refuerza su presencia a nivel nacional y amplía sus posibilidades de gestión para mejorar las condiciones ambientales de La Guajira, en concordancia con las políticas de desarrollo sostenible y conservación de los recursos naturales.